¿Cómo se gestiona el Acelerador Mundial?
El Acelerador Mundial alberga un Servicio de Apoyo Técnico (TSF) que apoyará la aplicación de la iniciativa reuniendo a expertos nacionales e internacionales del sistema de las Naciones Unidas, así como a socios financieros y de desarrollo. Además, aprovechará o complementará el trabajo interinstitucional apoyado por el Fondo Conjunto para los ODS para proporcionar asistencia técnica a los países y facilitar su acceso a apoyo financiero adicional, cuando proceda.
Las funciones clave de la TSF son:
- Planificación, coordinación y supervisión generales de las actividades del Acelerador Mundial.
- Facilitar el compromiso con los posibles países pioneros y coordinar el apoyo técnico necesario.
- Desarrollar asociaciones con agencias, bancos de desarrollo e IFI que deseen alinear sus programas con el Acelerador Mundial.
- Elaborar y poner en marcha el marco general de seguimiento y evaluación.
- Llevar a cabo investigaciones sobre temas emergentes clave, como garantizar transiciones justas, desarrollar la economía de los cuidados, la formalización y la digitalización, y ayudar a los países a diagnosticar las necesidades y el potencial en consonancia con los objetivos del Acelerador Mundial.
- Llevar a cabo esfuerzos de comunicación y visibilidad para sensibilizar y concienciar en torno al Acelerador Mundial.
La TSF está formada por tres componentes: